martes, 27 de noviembre de 2018

LA CONTABILIDAD


LA CONTABILIDAD
DEFINICIONES 
Es una técnica que se utiliza para el registro de las operaciones que afectan económicamente a una entidad y que produce sistemáticamente y estructuradamente información financiera. Las operaciones que afectan económicamente a una entidad incluyen las transacciones, transformaciones internas y otros eventos.La contabilidad permite medir, clasificar, registrar, interpretar, analizar, evaluar e informar la historia de las operaciones de un ente económico, en forma clara, completa y fidedigna. (Zeballos, 2012). 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CONTABILIDAD 
Existen varios relatos en cuanto a la práctica contable llevada a cabo en tiempos remotos, debido a su poca veracidad nos enfocaremos en el análisis que constituye el objeto de la actividad contable el cual es el de conservar un testimonio de naturaleza continuo de los hechos económicos ocurridos en el pasado, así que tenemos tres condiciones para la creación de la contabilidad.

  • Que encontremos al hombre constituyendo una unidad social y, por ello, vinculado con otros hombres por necesidades comunes. 
  • Que concurran a actividades económicas en tal número de importancia que haya sido preciso auxiliarse de un testimonio de naturaleza perenne en la conservación de su “información” que sirviera de ayuda a la débil memoria humana. 
  • Que exista un medio generalmente aceptado por medio del cual se pueda conservar la información sobre la narración de los hechos ocurridos en el pasado (escrituras) y que sea a la vez susceptible de registrar cifras (números) y, por lo tanto, medida de unidad de “valor” (Ferro Martines, 2011)




El objetivo más importante es proporcionarles información financiera de la organización de las personas y entidades interesadas en conocer los resultados operacionales y la verdadera situación económica de la misma, con el fin de que se tomen decisiones.

La contabilidad es una fuente que les suministra información a usuarios internos y externos:
Los usuarios externos utilizan la información financiera, pero no tienen injerencia directa en la administración. (Zeballos, 2012).
CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD 

Tabla 1: Clasificación de la contabilidad

CLASIFICACIÓN
SEGÚN SU CAPITAL
SEGÚN SU ACTIVIDAD

Privada
Comercial

Gubernamental
Servicios


Agropecuario
SEGÚN EL ORIGEN DEL CAPITAL 
PRIVADA O PARTICULAR:Si se ocupa del registro de transacciones y preparación de estados financieros de empresas particulares.

OFICIAL O GUBERNAMENTAL: 
Si se ocupa del registro de información del estado o de las instituciones y diferentes organismos estatales.

SEGÚN LA CLASE DE ACTIVIDAD 
La contabilidad también puede clasificarse de acuerdo con la actividad económica que desarrollada por la empresa:
 COMERCIAL: 
Se registra las operaciones de empresas o negocios dedicadas a la compra o venta de bienes y servicios, sin ningún proceso adicional de transformación de estas. 
 INDUSTRIAL O DE COSTOS: Si registra las operaciones de empresas dedicadas a la fabricación o elaboración de productos mediante la transformación de materias primas, permitiendo determinar los costos unitarios de producción o de explotación. 
SERVICIOS:
si registra las operaciones de empresas a la venta o prestación de servicios o al a venta de capacidad profesional. En este grupo se incluyen: entidades bancarias, instituciones educativas, hospitales, talleres de servicio, empresas de turismo, servicio de transporte, empresas de asesoría profesional etc.
 
AGROPECUARIA Se registra operaciones de empresas dedicadas a las actividades de agricultura o ganadería. 

SEGÚN LAS SOCIEDADES
 

Tabla 2: Clasificación de sociedades

SOCIEDADES DE PERSONAS
SOCIEDADES DE CAPITALES
Colectivas simples
     Anónimas
Colectivas de responsabilidad limitada
    Comandita por acciones
Sociedades en comandita
    Cooperativas

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 

Cervantes, J. A., & Granado Cuevas, M. (2004). Principios de Contabilidad. México: Editorial los Belenes. 

Ferro Martines, A. M. (2011). Contabilidad General. Bogota: Eco. Ediciones. 

Gavelantzaguirre, J. J. (2009). Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. 

Zeballos, E. Z. (2012). Contabilidad General. Arequipa: Impresiones Juve EIRL.


VIDEO

OFIMATICA



OFIMÁTICA 
La ofimática es un conjunto de herramientas de informática que se utiliza paran optimizar, mejorar y automatizar los procedimientos que se realizan en una oficina. La palabra ofimática es un acrónimo formado por oficina e informática. (Vallina, 2012)Las herramientas de ofimática permiten idear, crear, almacenar y manipular información, pero deben estar las computadoras sí o sí conectadas a una red de internet. La estructura ofimática suele estar constituida por las computadoras y sus periféricos. 
ALGUNOS PROCEDIMIENTOS Y HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS SON: 
  • Procesador de textos
  • Base de datos
  • Utilidades (por ejemplo, calculadoras)
  • Paquetes informáticos tales como Microsoft Office
  • Programas de correo electrónico 


HERRAMIENTAS Y SUS CARACTERÍSTICAS
  • Word: Es un procesador de textos. Se utiliza para redactar y darle formato a cualquier tipo de texto. También pueden realizarse otro tipo de cosas, como páginas web.
  • Excel: Su función principal es la hoja de cálculo, allí se pueden crear archivos de, por ejemplo, facturas, llevar el control de un estado de cuenta, elaborar estadísticas y demás.
  • Access: Es una herramienta de gestión de bases de datos. Aquí se puede controlar un inventario, llevar un registro de libros y otras acciones similares.
  • Power Point: Es el programa ideal para desarrollar presentaciones. Es ideal para acompañar discursos. Se pueden insertar imágenes, sonidos, videos y demás.
  • Outlook: Sirve para administrar el correo electrónico. Incluye además la posibilidad de llevar control de una agenda con calendario. Tiene también recordatorios.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 
Vallina, M. M. (2012). Ofimática y proceso de la información. Madrid: Ediciones Paraninfa S.A. 
https://concepto.de/ofimatica/#ixzz5XPS5somh 
VIDEO



REDES SOCIALES



El término red, proviene del latín rete, y se utiliza para definir a una estructura que tiene un determinado patrón. Existen diversos tipos de redes: informáticas, eléctricas, sociales. Las redes sociales se podrían definir como estructuras en donde muchas personas mantienen diferentes tipos de relaciones amistosas, laborales, amorosas.
Por lo tanto, hoy en día el término "red social " se llama así a los diferentes sitios o páginas de internet que ofrecen registrarse a las personas y contactarse con infinidad de individuos a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, entre otros.
De acuerdo a lo que plantea (Besalu, 2012) define las redes sociales como "el conjunto de personas, comunidades, entes u organizaciones que producen, reciben e intercambian bienes o servicios sociales para su sostenimiento en un esquema de desarrollo y bienestar esperado. Dicho bienestar es mediatizado por los avances en el campo de la ciencia y la tecnología producidos y ofrecidos en su valor social y mercantil a las personas o grupos de ellas, en un territorio y en unas condiciones económicas sociales determinadas. Estos intercambios se dan a nivel local regional, nacional, internacional y global".



VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS REDES SOCIALES
1) Puede ser utilizada en el sector académico y laboral, para el intercambio de diversas experiencias innovadoras. 
2) Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado un nivel de eficiencia y un acertado trabajo en equipo, consolidando proyectos de gestión del conocimiento. 
3) Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es decir, permiten a los usuarios participar en un proyecto en línea desde cualquier lugar. 
4) Permiten construir una identidad personal y/o virtual, debido a que permiten a los usuarios compartir todo tipo de información (aficiones, creencias, ideologías, etc.) con el resto de los cibernautas. 
5) Facilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de barreras tanto culturales como físicas. 
6) Facilitan el aprendizaje integral fuera del aula escolar, y permiten poner en práctica los conceptos adquiridos. 
7) Por el aislamiento social del mundo actual, la interacción a través de Internet permite a un individuo mostrarse a otros. Es decir, las redes sociales son una oportunidad para mostrarse tal cual. 
8) Permite intercambiar actividades, intereses, aficiones.
DESVENTAJAS: 
1) Personas con segundas intenciones pueden invadir la privacidad de otros provocando grandes problemas al mismo. Compañías especialistas en seguridad afirman que para los hackers es muy sencillo obtener información confidencial de sus usuarios. 
2) Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte en una amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el personal relacionado con la seguridad de un país sea una prohibición. 
3) Si no es utilizada de forma correcta puede convertir en una adicción. 
4) Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han manifestado en las diferentes redes sociales. 
5) Falta de privacidad, siendo mostrada públicamente información personal.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 
Besalu, M. J. (2012). Beneficios rápidos de las redes sociales. -: -.
https://www.monografias.com/trabajos84/redes-sociales/redes-sociales.shtml 

  VIDEO


 

NAVEGADORES



Los navegadores web (en inglés, web browsers) son los programas que permite acceder a la web. Desde su aparición en 1991, los navegadores han evolucionado considerablemente, a la vez que la propia web.Para muchos usuarios y durante muchos años, decir navegador web ha sido decir Internet Explorer de Microsoft. Internet Explorer fue durante muchos años el navegador más utilizado con mucha diferencia, aunque no lo fue al principio de la web, ni lo será en los próximos años.Aunque por la naturaleza descentralizada de la web es difícil obtener estadísticas exactas de utilización de los navegadores y cualquier dato procede de fuentes parciales, existen fuentes de información que ofrecen estadísticas que pueden analizarse. En esta lección el primer gráfico se ha obtenido de la Wikipedia (artículo Navegador web) y los siguientes son de elaboración propia a partir de los datos de la empresa Net Aplicaciones). 

DEFINICIÓN 
Un navegador o explorador web - conocido en inglés como web browser - es un programa o software, por lo general gratuito, que nos permite visualizar páginas web a través de Internet además de acceder a otros recursos de información alojados también en servidores web, como pueden ser videos, imágenes, audio y archivos XML. Algunos navegadores vienen incorporados a su sistema operativo como es el caso de: 
NAVEGADORES MAS USADOS
  • Internet Explorer,
  • Mozilla Firefox,
  • Safari,
  • Opera,
  • Google Chrome
  • Flock.


INTERNET  EXPLORE

Microsoft presentó Internet Explorer en agosto de 1995, basándose en una versión de Mosaico. Internet Explorer 1 no estaba incluido en Windows 95, pero ante el éxito de Netscape y la creciente popularidad de la web, Microsoft pisó el acelerador:

Se publicaron versiones prácticamente cada año: IE 2 (noviembre de 1995), IE 3 (agosto de 1996), IE 4 (septiembre de 1997), IE 5 (marzo de 1999), IE 5.5 (julio de 2000) e IE 6 (agosto de 2001).
IE se incluyó en Windows a partir de Windows 95 OSR1 (febrero de 1996), lo que dio lugar a demandas por abuso de posición dominante en Estados Unidos y Europa.
Cada versión incluía nuevas características avanzadas, superando a Netscape en muchos aspectos.
Las versiones más modernas de IE/Edge que se pueden instalar en cada versión de Windows son las siguientes:

  • En Windows XP, la versión más moderna que se podía instalar era IE 8 (publicado en marzo de 2009).
  • En Windows Vista, la versión más moderna que se podía instalar era IE 9 (publicado en marzo de 2011).
  • En Windows 7, 8 y 8.1 la versión más moderna que se puede instalar es IE 11 (publicado en octubre de 2013).
  • En Windows 10, el navegador Edge se actualiza automáticamente a la última versión de Edge.

COMPONENTES 
1) correo electrónico y direcciones de correo electrónico:
2) enviar y recibir mensajes.
3) correo electrónico adjuntar ficheros con mensaje
4) ftp primeros pasos
5) ftp el programa ftp
6) ftp anónimo
7) telnet
8) chat
9) usenet-news
10) world wide web

Mozilla era el apodo del navegador Netscape dentro de la misma empresa Netscape. En enero de 1998 Netscape anunció que liberaba el código fuente de su navegador y el proyecto de continuar el desarrollo de ese código recibió el nombre de Mozilla.

Tras unos comienzos titubeantes en los que hubo que desechar gran parte del código, a partir de 1999 se empezaron a publicar numerosas versiones (el lema era "release early, release often", es decir "publica pronto, publica a menudo") de la suite Mozilla, que incluía tanto el navegador como el cliente de correo electrónico, un programa de chat o un editor. Desde el primer momento, el objetivo era implementar fielmente las recomendaciones del W3C. En junio de 2002 se publicó por fin Mozilla 1.0.
Durante esos años, la financiación del proyecto provenía de AOL, que utilizaba Mozilla como base para las versiones de Netscape que siguieron publicándose durante unos años. Pero en mayo de 2003 AOL alcanzó un acuerdo con Microsoft para poner fin a las demandas por abuso de posición dominante. Microsoft pagó a AOL 750 millones de dólares y, a cambio, AOL pasó a utilizar Internet Explorer en vez de Netscape. AOL anunció entonces que dejaría de financiar el desarrollo de Mozilla.

 SAFARI 
Hasta 2003 el sistema operativo Mac de Apple no disponía de su propio navegador web, sino que incluía Netscape o Internet Explorer, pero en junio de 2003 Apple publicó Safari 1.0 para Mac OS X. Safari utiliza el motor de renderizado Web Kit, desarrollado por Apple a partir del motor de renderizado KHTML del proyecto de software libre KDE.El éxito de los dispositivos móviles de Apple (iPhone desde 2007 y también iPad desde 2010) ha propulsado el uso de Safari, aunque su uso está limitado a dispositivos de la propia Apple. Entre 2007 y 2012 se llegaron a publicar versiones de Safari para Windows, pero sin ningún éxito.Desde 2015 Apple publica nuevas versiones de Safari semestralmente, coincidiendo con las nuevas versiones de sus sistemas operativos, una versión principal en septiembre y una actualización en marzo. 

OPERA 
Opera es un navegador que comenzó en 1994 como proyecto de investigación de Telenor, una compañía telefónica Noruega, pero que desde 1995 desarrolla la compañía noruega Opera Software. La primera versión, Opera 2.1, se publicó en diciembre de 1996 y desde entonces ha ido publicando versiones tanto para PC como para dispositivos móviles.

Su principal característica ha sido siempre el cumplimiento de las recomendaciones del W3C (no en vano Håkon Wium Lie, uno de los padres de las hojas de estilo, pertenece a esta compañía).
Hasta el año 2000 se trataba de un navegador de pago (con versión de prueba temporal), pero desde entonces es gratuito. Nunca ha tenido una gran cuota de mercado, salvo en dispositivos móviles, donde siempre ha sido bastante utilizado (aunque la competencia de Safari y Android están reduciendo esa importancia).
Desde la versión Opera 15 (julio de 2013) utiliza el motor de renderizado Blink, el motor de Google Chrome. En noviembre de 2016 Opera fue comprada por un consorcio chino.

Chrome es un navegador creado en 2008 por Google a partir de WebKit, el motor de renderizado del navegador Safari, aunque desde la versión 28 (julio de 2013) utiliza el motor Blink en vez de WebKit (artículo de lwn. net explicando los motivos de esta decisión). La versión 1.0 se publicó en diciembre de 2008. Su ritmo de desarrollo se aceleró en 2009 (2 versiones publicadas), 2010 (5 versiones publicadas) y 2011 (8 versiones publicadas) y desde 2011 se publica aproximadamente cada seis-siete semanas, como Firefox, aunque no se publica a intervalos regulares como sí hace Firefox.
Chrome ha destacado siempre por su interfaz minimalista y por la velocidad de ejecución del código JavaScript, lo que obligó a Firefox y a Internet Explorer a ponerse las pilas en estos aspectos.
Chrome volvió a poner sobre la mesa el eterno debate entre la superioridad de las aplicaciones locales y remotas. Gracias a Chrome algunos ven técnicamente posible que el navegador se convierta en la única aplicación del ordenador, con todos los datos en Internet y las aplicaciones ejecutándose en HTML5 y JavaScript. Otros recuerdan que más o menos esa fue ya la promesa de Java hace 15 años, que no se cumplió.
Desde 2011, el crecimiento de los dispositivos móviles con sistema operativo Android ha ayudado a Chrome a aumentar su cuota de mercado. A finales de 2013 la suma de todas las versiones de Chrome superó a la versión más utilizada de Internet Explorer (IE 11), pero desde entonces no ha dejado de crecer, superando a principios de 2016 el 50% del total del mercado de navegadores.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 https://www.significados.com/internet/ 
https://es.wikipedia.org/wiki/Internet
 
VIDEO








INTERNET




Es un concepto inseparable de los términos TCP/IP. Se trata del protocolo de transmisión de Internet que regula el intercambio de datos entre ordenadores. (Lackerbauer, 2001).
 Se trata de un sistema de redes informáticas interconectadas mediante distintos medios de conexión, que ofrece una gran diversidad de servicios y recursos, como, por ejemplo, el acceso a plataformas digitales.

Como sinónimos de Internet, podemos emplear las palabras red o web, aunque esta última no sea un sinónimo exacto.

Imagen 3: Redes interconectadas del Internet


En ocasiones, ambos términos se utilizan de forma indistinta, aunque técnicamente no tienen el mismo significado. Internet es el medio de transmisión que utiliza la World Wide web o www (en español se suele utilizar el término web). De esta forma, uno de los servicios que Internet permite utilizar es la web, entendida como un conjunto de protocolos que permite el acceso a distancia de archivos de hipertexto. 


Las conexiones de internet son los medios disponibles para que un usuario pueda utilizar los servicios que ofrece internet a través de dispositivos que utilizan tecnología informática, como computadoras, Tablet y teléfonos móviles.

Existen distintas maneras de acceder a internet. Algunas de ellas son la utilización de una línea telefónica (convencional o digital, por ejemplo, ADSL), la conexión por cable (a través de fibra óptica), la conexión vía satélite o la conexión a redes inalámbricas, también llamadas Wireless


Desde el punto de vista de los medios de comunicación, internet es uno de los medios disponibles para transmitir información, con multitud de posibilidades y con gran repercusión en la sociedad desde finales del siglo XX.

Las características propias de internet permiten la presentación de información en multitud de formatos como, por ejemplo, sonido, video, imágenes y texto. Permite combinar elementos de otros medios de comunicación, como la radio, el periodismo y la televisión.

Una de las características propias de internet desde el punto de vista de la comunicación es que permite la interacción entre los usuarios y el propio medio.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Lackerbauer, I. (2001). Internet. España: Marcombo S.A.
VÍDEO


 



WEB 2.0


La Web 2.0 es un concepto que se creó en 2003 y se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.Es decir, según Tim O’Reilly (2005). 
Web 2.0 es la red como plataforma, extendiéndose a todos los dispositivos conectados: las aplicaciones Web 2.0 son aquellas que utilizan lo mejor de las ventajas intrínsecas de dicha plataforma: distribuyendo software como un servicio constantemente actualizado que es mejor cuanto más gente lo utiliza, consumiendo y re mezclando datos de múltiples fuentes incluyendo usuarios individuales, mientras proporcionan sus propios datos y servicios de manera que permiten a otros re mezclarlos, creando efectos de red a través de una “arquitectura de participación”.


 Herramientas de web 2.0

CONCEPTO 
La Web 2.0 es un nuevo escenario de trabajo o de ocio, donde los usuarios, los medios, las herramientas y los servicios son los principales componentes. La Web 2.0 significa una evolución de la Web, pero desde el individuo, como usuario de Internet, donde este re configura la disponibilidad de los recursos, las interacciones, creando redes sociales. (Nafria, 2007).

CARACTERÍSTICAS 
Simplifica la forma de usar los distintos sitios Web.
  • Ahorra tiempo al usuario
  • Estandariza el lenguaje para una mejor utilización por parte de los usuarios.
  • Permite una mejor ínter operabilidad entre aplicaciones y las máquinas (software- hardware).
  • Facilita las interacciones entre los usuarios.
  • Facilita la aproximación entre medios de comunicación y los contenidos.
  • Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos Web
  • Además de estimular y aprovechar la inteligencia colectiva en beneficio de Internet.
  • Tener un Software sin necesidad de instalarlo en el ordenador.
  • Colaboración en la línea a través de los distintos recursos disponibles.
  • Nuevos procedimientos para trabajar, comunicarse y participar en la Web.
  • Creación de nuevas redes de colaboración.
  • Los productos se transforman en servicios.
Tabla 1: Diferencia entre web 1.0 y web 2.0
WEB 1.0
WEB 2.0
Web de consulta
Software tradicionales
Paginas estáticas
Los sitios solo eran creados por expertos
Web participativa
Software que no requieren de su instalación
Paginas dinámicas
Pueden tener acceso y crear su espacio


  VENTAJAS 
La principal es que podemos acceder a nuestros archivos y programas desde cualquier PC conectado a internet.
  • Mensajería instantánea
  • Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.
  • Disponibles desde cualquier lugar.
  • Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.
  • Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del software.
  • Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.
  • Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo
  • Editor fotográfico

DESVENTAJAS:
Las desventajas que se consiguen son generadas por la irresponsabilidad de los usuarios:
  • Se pierde un poco el contacto físico entre alumno profesor, que es de gran importancia para captar las posibles aéreas de fallas que presente el alumno.
  • La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por tiempo limitado y esto no permite a tender alumno por alumno.
  • Se le deja toda la responsabilidad al alumno, ya que el podrá decidir que ver y qué hacer cuando este frente al computador.
  • Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede entrar a páginas inadecuadas a la educación por parte de los usuarios.
  • Saturación.
  • Oportunistas.
  • Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el uso de esta puede generar.
RECURSOS- HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 
         Algunos de los recursos son estos:
  • YouTube: 79%
  • Flickr: 79%
  • Wikipedia: 72%
  • Technorati: 69%
  • Twitter: 59%
  • Del.icio.us: 52%
  • Google Reader: 45%
  • Menéame: 41%
  • Bloglines: 34%
  • Google Blogsearch

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 
Nafria, I. (2007). Web 2.0 El usuario,el nuevo rey de internet. Barcelona: EdiDe SL.
https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0