LA CONTABILIDAD


LA CONTABILIDAD
DEFINICIONES 
Es una técnica que se utiliza para el registro de las operaciones que afectan económicamente a una entidad y que produce sistemáticamente y estructuradamente información financiera. Las operaciones que afectan económicamente a una entidad incluyen las transacciones, transformaciones internas y otros eventos.La contabilidad permite medir, clasificar, registrar, interpretar, analizar, evaluar e informar la historia de las operaciones de un ente económico, en forma clara, completa y fidedigna. (Zeballos, 2012). 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CONTABILIDAD 
Existen varios relatos en cuanto a la práctica contable llevada a cabo en tiempos remotos, debido a su poca veracidad nos enfocaremos en el análisis que constituye el objeto de la actividad contable el cual es el de conservar un testimonio de naturaleza continuo de los hechos económicos ocurridos en el pasado, así que tenemos tres condiciones para la creación de la contabilidad.

  • Que encontremos al hombre constituyendo una unidad social y, por ello, vinculado con otros hombres por necesidades comunes. 
  • Que concurran a actividades económicas en tal número de importancia que haya sido preciso auxiliarse de un testimonio de naturaleza perenne en la conservación de su “información” que sirviera de ayuda a la débil memoria humana. 
  • Que exista un medio generalmente aceptado por medio del cual se pueda conservar la información sobre la narración de los hechos ocurridos en el pasado (escrituras) y que sea a la vez susceptible de registrar cifras (números) y, por lo tanto, medida de unidad de “valor” (Ferro Martines, 2011)




El objetivo más importante es proporcionarles información financiera de la organización de las personas y entidades interesadas en conocer los resultados operacionales y la verdadera situación económica de la misma, con el fin de que se tomen decisiones.

La contabilidad es una fuente que les suministra información a usuarios internos y externos:
Los usuarios externos utilizan la información financiera, pero no tienen injerencia directa en la administración. (Zeballos, 2012).
CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD 

Tabla 1Clasificación de la contabilidad

CLASIFICACIÓN
SEGÚN SU CAPITAL
SEGÚN SU ACTIVIDAD

Privada
Comercial

Gubernamental
Servicios


Agropecuario
SEGÚN EL ORIGEN DEL CAPITAL 
PRIVADA O PARTICULAR:Si se ocupa del registro de transacciones y preparación de estados financieros de empresas particulares.

OFICIAL O GUBERNAMENTAL: 
Si se ocupa del registro de información del estado o de las instituciones y diferentes organismos estatales.

SEGÚN LA CLASE DE ACTIVIDAD 
La contabilidad también puede clasificarse de acuerdo con la actividad económica que desarrollada por la empresa:  
COMERCIAL: Se registra las operaciones de empresas o negocios dedicadas a la compra o venta de bienes y servicios, sin ningún proceso adicional de transformación de estas. INDUSTRIAL O DE COSTOS: Si registra las operaciones de empresas dedicadas a la fabricación o elaboración de productos mediante la transformación de materias primas, permitiendo determinar los costos unitarios de producción o de explotación. 
SERVICIOS:si registra las operaciones de empresas a la venta o prestación de servicios o al a venta de capacidad profesional. En este grupo se incluyen: entidades bancarias, instituciones educativas, hospitales, talleres de servicio, empresas de turismo, servicio de transporte, empresas de asesoría profesional etc. 
AGROPECUARIA Se registra operaciones de empresas dedicadas a las actividades de agricultura o ganadería. 

SEGÚN LAS SOCIEDADES
 

Tabla 2: Clasificación de sociedades

SOCIEDADES DE PERSONAS
SOCIEDADES DE CAPITALES
Colectivas simples
     Anónimas
Colectivas de responsabilidad limitada
    Comandita por acciones
Sociedades en comandita
    Cooperativas

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 

Cervantes, J. A., & Granado Cuevas, M. (2004). Principios de Contabilidad. México: Editorial los Belenes. 

Ferro Martines, A. M. (2011). Contabilidad General. Bogota: Eco. Ediciones. 

Gavelantzaguirre, J. J. (2009). Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. 

Zeballos, E. Z. (2012). Contabilidad General. Arequipa: Impresiones Juve EIRL.


VIDEO

No hay comentarios:

Publicar un comentario