WEB 2.0

La Web 2.0 es un concepto que se creó en 2003 y se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.Es decir, según Tim O’Reilly (2005). 
Web 2.0 es la red como plataforma, extendiéndose a todos los dispositivos conectados: las aplicaciones Web 2.0 son aquellas que utilizan lo mejor de las ventajas intrínsecas de dicha plataforma: distribuyendo software como un servicio constantemente actualizado que es mejor cuanto más gente lo utiliza, consumiendo y re mezclando datos de múltiples fuentes incluyendo usuarios individuales, mientras proporcionan sus propios datos y servicios de manera que permiten a otros re mezclarlos, creando efectos de red a través de una “arquitectura de participación”.


 Herramientas de web 2.0

CONCEPTO 
La Web 2.0 es un nuevo escenario de trabajo o de ocio, donde los usuarios, los medios, las herramientas y los servicios son los principales componentes. La Web 2.0 significa una evolución de la Web, pero desde el individuo, como usuario de Internet, donde este re configura la disponibilidad de los recursos, las interacciones, creando redes sociales. (Nafria, 2007).

CARACTERÍSTICAS 
Simplifica la forma de usar los distintos sitios Web.
  • Ahorra tiempo al usuario
  • Estandariza el lenguaje para una mejor utilización por parte de los usuarios.
  • Permite una mejor ínter operabilidad entre aplicaciones y las máquinas (software- hardware).
  • Facilita las interacciones entre los usuarios.
  • Facilita la aproximación entre medios de comunicación y los contenidos.
  • Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos Web
  • Además de estimular y aprovechar la inteligencia colectiva en beneficio de Internet.
  • Tener un Software sin necesidad de instalarlo en el ordenador.
  • Colaboración en la línea a través de los distintos recursos disponibles.
  • Nuevos procedimientos para trabajar, comunicarse y participar en la Web.
  • Creación de nuevas redes de colaboración.
  • Los productos se transforman en servicios.
Tabla 1: Diferencia entre web 1.0 y web 2.0
WEB 1.0
WEB 2.0
Web de consulta
Software tradicionales
Paginas estáticas
Los sitios solo eran creados por expertos
Web participativa
Software que no requieren de su instalación
Paginas dinámicas
Pueden tener acceso y crear su espacio


  VENTAJAS 
La principal es que podemos acceder a nuestros archivos y programas desde cualquier PC conectado a Internet es:
  • Mensajería instantánea
  • Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.
  • Disponibles desde cualquier lugar.
  • Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.
  • Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del software.
  • Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.
  • Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo
  • Editor fotográfico

DESVENTAJAS:
 Las desventajas que se consiguen son generadas por la irresponsabilidad de los usuarios:
  • Se pierde un poco el contacto físico entre alumno profesor, que es de gran importancia para captar las posibles aéreas de fallas que presente el alumno.
  • La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por tiempo limitado y esto no permite a tender alumno por alumno.
  • Se le deja toda la responsabilidad al alumno, ya que el podrá decidir que ver y qué hacer cuando este frente al computador.
  • Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede entrar a páginas inadecuadas a la educación por parte de los usuarios.
  • Saturación.
  • Oportunistas.
  • Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el uso de esta puede generar.
RECURSOS- HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 
         Algunos de los recursos son estos:
  • YouTube: 79%
  • Flickr: 79%
  • Wikipedia: 72%
  • Technorati: 69%
  • Twitter: 59%
  • Del.icio.us: 52%
  • Google Reader: 45%
  • Menéame: 41%
  • Bloglines: 34%
  • Google Blogsearch

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 
Nafria, I. (2007). Web 2.0 El usuario,el nuevo rey de internet. Barcelona: EdiDe SL.
https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0





No hay comentarios:

Publicar un comentario